back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChinaBolsa de Hong Kong recibió con euforia a Alibaba

Bolsa de Hong Kong recibió con euforia a Alibaba

publicado

spot_img

HONG KONG—. El gigante del comercio electrónico chino Alibaba debutó este martes en la Bolsa de Hong Kong con alzas del 6,9% y recaudó 11.300 millones de dólares, una cifra que podría ampliarse si la compañía elige la opción de ampliar la oferta.

El grupo fundado por el multimillonario Jack Ma presentó la salida a la Bolsa de Hong Kong como una señal de confianza en la gran plaza financiera de la excolonia británica, que atraviesa una grave crisis social y política.

“En este período de cambio, seguimos creyendo que el futuro de Hong Kong sigue siendo brillante. Esperamos contribuir, a nuestra manera, al futuro de Hong Kong”, aseguró días atrás el director ejecutivo del grupo, Daniel Zhang, al anunciar la fecha de la operación.

Las acciones de la empresa en Hong Kong y las de Nueva York son fungibles, lo que significa que los inversores pueden comprar y vender los mismos títulos en cualquiera de las bolsas, por lo que es poco probable que los precios en las bolsas dijeran demasiado entre sí. El lunes Alibaba cerró con una subida de casi 2% en Wall Street.

Desde los primeros minutos de este martes la cotización de los 500 millones de nuevas acciones los títulos subieron 8%, cotizándose a 189,50 dólares de Hong Kong (HKD), con relación al precio de salida que era de 176 HKD.

Alibaba ya había realizado en 2014 en Wall Street la salida a la bolsa más grande todos los tiempos, consiguiendo 25.000 millones de dólares

En Hong Kong es la operación más grande desde 2010, aunque al final no llegara a los 20.000 millones de dólares pronosticados por los medios especializados hace unos meses.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.