InicioPaísesBrasilBolsonaro advierte a Biden: “Brasil tiene pólvora”

Bolsonaro advierte a Biden: “Brasil tiene pólvora”

Published on

spot_img

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó de forma velada al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, al que llamó, sin nombrarlo directamente, “candidato a la jefatura de Estado” y remarcó que su país tiene que defender la soberanía del Amazonas con “pólvora” si es necesario.

“Vimos hace poco a un gran candidato a jefe de Estado decir que si no me apago el fuego en la Amazonía levanta barreras comerciales contra Brasil ¿Cómo podeos enfrentar eso? Sabemos que solamente con la diplomacia no se puede”, aseguró Bolsonaro en un acto.

“Porque cuando se acaba la saliva, hay que tener pólvora, si no, no funciona. No necesita usar pólvora, pero tienen que saber que tenemos”, agregó el mandatario, alado del actual jefe de Estado republicano, Donald Trump.

Bolsonaro se refirió de forma velada a una promesa del presidente electo Joe Biden, quien prometió destinar 20.000 millones de dólares a los países de la Amazonía a cambio de que se comprometan a preservar la selva, e insinuó que podría haber consecuencias si Brasil no frena la deforestación.

El llamado Trump del Sur, que convirtió su alineamiento con Washington en el pilar de su diplomacia, ya tuco un encontronazo en octubre con el entonces aspirante demócrata a la Casa Blanca, quien amenazó en el primer debate de campaña con “consecuencias económicas significativas” a Brasil si continúa deforestando.

En esa ocasión, el presidente de Brasil advirtió que la declaración “desastrosa y gratuita de Biden” ponía en riesgo la “convivencia cordial” entre las dos mayores economías del continente.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.