back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesBrasilBolsonaro aún no cambiará su postura ante la pandemia

Bolsonaro aún no cambiará su postura ante la pandemia

publicado

spot_img

BRASILIA.-  El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que nadie logró todavía convencerle de cambiar su forma de gestionar la pandemia del COVID-19, en referencia a su postura de rechazo a las restricciones a la movilidad y la economía para frenar la propagación del virus. 

Durante un evento en la capital brasileña Bolsonaro afirmó: “¿Tengo que cambiar mi discurso?, ¿tengo que volverme más maleable? ¿Tengo que ceder y hacer como la gran mayoría está haciendo? Si me convencen de lo contrario, lo hago; pero aún no me convencieron. Tenemos que luchar contra el virus, no contra el presidente”, agregó. 

Bolsonaro expresó sus dudas, otra vez, sobre la eficacia de los confinamientos que están decretando las autoridades locales y también minimizó la alarma social por el elevado número de muertes por SARS-CoV-2 que sufre Brasil en la ultimas semanas. 

“Parece que, en todo el mundo, sólo en Brasil está muriendo gente”, ironizó el líder brasileño. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Brasil ya es el país del mundo donde muere más gente por COVID-19. La semana pasada fueron 15.650 personas, superando a Estados Unidos, donde murieron 7.252. 

El número de muertos en Brasil representa el 25% del total de 60.503 registrando en el mundo ese período. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.