InicioPaísesChileBoric a migrantes irregulares: "Los vamos a echar"

Boric a migrantes irregulares: «Los vamos a echar»

Published on

spot_img

SANTIAGO.—Chile anunció su decisión de expulsar a los migrantes que no participaron en un programa de registro biométrico voluntario, tomando medidas más estrictas frente a la migración irregular, según lo comunicó el presidente Gabriel Boric.

«Vamos a deportar a quienes se encuentren de manera irregular en Chile», expresó Boric durante una ceremonia donde presentó un plan para reforzar las labores de control territorial por parte de las fuerzas policiales. Estas medidas se implementan en respuesta al aumento de los índices de delincuencia y la percepción generalizada de inseguridad en la población.

El mandatario instruyó a las autoridades policiales a detener y deportar, en un lapso de cinco días, a los migrantes irregulares con órdenes de detención pendientes.

«Para aquellos extranjeros en situación irregular que no hayan participado en el registro voluntario, aunque no tengan una orden de detención vigente, se emitirá un decreto de expulsión», aclaró Boric.

En 2023, el Gobierno impulsó un programa biométrico de registro para migrantes irregulares, culminado recientemente, que logró recopilar datos de 127.000 personas. Este esfuerzo buscó subsanar la falta de información sobre la identidad de extranjeros que ingresaron irregularmente a Chile en los últimos cinco años, en su mayoría provenientes de Venezuela.

El aumento de la migración irregular ha dominado el debate en Chile después de varios incidentes policiales en los que ciudadanos extranjeros estuvieron involucrados, como el ataque con una granada a un oficial el 19 de noviembre pasado.

La oposición de derecha amenazó con iniciar un juicio político contra la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, si no se concreta la expulsión de 12.000 migrantes irregulares antes de finales de 2023.

Desde 2017, Chile ha experimentado un crecimiento exponencial en la llegada de migrantes venezolanos, muchos de los cuales cruzaron la frontera desde Bolivia o Perú utilizando pasos clandestinos. Según estimaciones oficiales, de los 1,7 millones de extranjeros que llegaron a Chile en los últimos años, casi la mitad son de nacionalidad venezolana.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.