back to top
InicioPaísesReino UnidoBoris Johnson se prepara para unas elecciones “muy reñidas”

Boris Johnson se prepara para unas elecciones “muy reñidas”

publicado

LONDRES.- La contienda electoral de este jueves en Reino Unido no podría estar más disputada, señaló el premier británico este miércoles, a tan solo un día de la votación.

“No podría ser más crítico, no podía ser más reñido. Sólo digo a todo el mundo que hay un riesgo muy real de que mañana nos encontremos con otro parlamento fragmentando, lo que significa más deriva, más vacilación, más retraso, más parálisis para este país”, señaló Johnson a Sky News.

Este martes se conoció un informe que sostiene que la economía británica tampoco creció en octubre pasado, con lo que suma tres meses seguido de estancamiento, de igual manera que en la política, comparado con el mismo periodo del año pasado, alertó la Oficina Nacional de Estadísticas.

El informe divulgado a dos días de la contienda electoral da cuenta de que a nivel interanual, el Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido apenas subió en un 0,7%, con respecto a octubre de 2018.

Es la primera vez desde la crisis financiera de 2009 que la economía deja de crecer por tres meses seguidos, mientras que el pobre desempeño de octubre es el peor desde junio de 2012.

No obstante, este miércoles las bolsas europeas abrían la sesión con ligeras alzas, con la atención de los inversores puesta en las elecciones de Reino Unido, la cuales decidirán el destino del Brexit, si bien también se mantenían expectantes ante las próximas reuniones de los bancos centras de Estados Unidos y la zona euro durante la semana.

El índice de empresas medianas de Reino Unido se rebaja un 0.1%, después de que un nuevo sondeo pronosticó una mayoría bastante modesta para el actual ministro en funciones, Boris Johnson.

De no lograr la mayoría absoluta, el resultado electoral prolongaría la incertidumbre en torno al Brexit y aumentaría la inquietud de los inversores.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.