back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoEuropaBorrell anuncia sanciones contra más de 100 ciudadanos rusos

Borrell anuncia sanciones contra más de 100 ciudadanos rusos

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia afectará a más de un centenar de ciudadanos rusos, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“Quiero anunciar a esta Cámara que a estas horas se ha circulado a los Estados miembros un nuevo paquete de sanciones que incluye más de 100 responsables de distintos niveles del Gobierno y de la nomenclatura rusa; y más sanciones económicas, espero que sean aprobadas antes de que acabe la sesión”, dijo el diplomático europeo ante el Parlamento del Bloque.

 La Comisión Europea comunicó que “se han incluido en la lista otras 160 personas con respecto a acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, alcanzando así un total de 862 individuos y 53 entidades rusas sancionadas por Bruselas.

La mayoría de los nuevos sancionados, 146, son miembros del Consejo de la Federación Rusa, que ratificaron las decisiones gubernamentales de los Tratados de Amistad, Cooperación y Asistencia Muta con las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, y el resto son personalidades clave de la economía rusa.

“14 oligarcas y destacados empresarios involucrados en sectores económicos clave que proporcionan una fuente sustancia del ingresos a Rusia, en particular, en las industrias metalúrgica, agrícola, farmacéutica, de telecomunicaciones y digital, así como a sus familiares”, consigna el texto.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.