back to top
martes, abril 8, 2025
InicioMundoEuropaBorrell: Occidente cometió una serie de errores con Rusia

Borrell: Occidente cometió una serie de errores con Rusia

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Occidente cometió una serie de errores en su relación con Rusia, como prometer a Ucrania el ingreso en la OTAN, opinó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“Estoy dispuesto a admitir que hemos cometido una serie de errores y que hemos perdido las oportunidades de acercamiento de Rusia con Occidente. Hay momento en los que podríamos haberlo hecho mejor, hay cosas que propusimos y que luego no pudimos aplicar, como la promesa de que Ucrania y Georgia pasarían a formar parte de la OTAN”, comenzó diciendo Borrell.

Creo que es un error hacer promesas que no puedes cumplir”, declaró Borrell.

Por otra parte, Borrell sugirió a los líderes europeos, reunidos desde ayer en Versalles, destinar 500 millones de euros más al presupuesto comunitario para entregar más armas a Ucrania.

La decisión la tendrán que tomar este viernes los jefes de Estado y de Gobierno del bloque, según explicó Borrell, que se mostró “convencido” de que darán el visto bueno, porque cuando ayer se recomendó; “todo el mundo es completamente consciente de que tenemos que incrementar nuestro apoyo militar a Ucrania y añadir presión sobre Rusia”.

Borrell también explicó que los jefes de Estado y de Gobierno discutieron sobre la posibilidad de incrementar las sanciones contra los oligarcas y contra la economía rusa, si bien no se espera que de la cumbre salga un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.