back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil abre investigación contra Elon Musk

Brasil abre investigación contra Elon Musk

publicado

spot_img

BRASILIA.—Elon Musk, propietario de la plataforma X (antes conocida como Twitter), se encuentra en el centro de una controversia legal en Brasil. 

Un juez de la Corte Suprema brasileña, Alexandre de Moraes, ordenó el domingo la apertura de una investigación contra Musk por acusaciones de «instrumentalización criminal» de la red social. 

La disputa surgió después de que Musk criticara al juez y exigiera su renuncia por lo que él considera «censura». Musk acusó a Moraes de traicionar la Constitución y al pueblo de Brasil, prometiendo publicar todas las solicitudes judiciales del juez y cómo estas violan la ley. 

En respuesta a los ataques de Musk, el Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó investigaciones por manipulación criminal y obstrucción a la justicia. 

La disputa entre Musk y el sistema judicial brasileño subraya las tensiones sobre la libertad de expresión en las redes sociales y el poder de las plataformas digitales en la era moderna.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.