back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil analiza petición para importar la Sputnik V

Brasil analiza petición para importar la Sputnik V

publicado

spot_img

BRASILIA.- La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) confirmó que el próximo viernes 4 de junio decidirá sobre la importación de las vacunas contra el COVID-19 Covaxin y Sputnik V. 

“Los directores (del Anvisa) analizarán las peticiones de autorización excepcional y temporal para la importación y distribución de las vacunas Covaxin y Sputnik V”, confirmó el órgano regulador en un comunicado. 

La vacuna Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biontech; y la Sputnik V, del Instituto Gamaleya de Rusia, ya fueron rechazadas previamente por la agencia brasileña, que consideró que faltaban datos sobre la producción y seguridad de los inmunizantes. 

Según la Anvisa, en las últimas semanas se presentaron nuevos documentos que permiten un nuevo análisis de las peticiones de uso de las vacunas, que en caso de que sean autorizadas podrán formar parte del Plan Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud. 

LA vacuna rusa Sputnik V ya empezó a ser fabricada en Brasil por el laboratorio Uniao Química, pero dado que no tiene luz verde para su uso en el territorio los primeros lotes se destinarán a la exportación a naciones vecinas. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.