BRASILIA.- La cámara brasileña le dio el respaldo al gobierno de Jair Bolsonaro y aprobó generalmente el proyecto de reforma de las jubilaciones, una iniciativa considerada vital para reactivar la economía brasileña, ahora será debatida en el Senado.
Con 379 votos a 131, los parlamentarios dieron el espaldarazo al Ejecutivo aprobando el proyecto que modifica las reglas para jubilarse, impone edades mínimas de 65 años para los hombres y 62 para las mujeres e incrementa las contribuciones de los trabajadores activos.
Actualmente, los brasileños no se jubilan por edad mínima, sino de acuerdo a su tiempo de contribución, que puede oscilar entre los 30 y 35 años, con lo cual el proceso en promedio ocurre a partir de los 50 años de edad.
“Brasil, Brasil”, gritaron los parlamentarios puertas adentro del reciento cuando el jefe de la cámara, Rodrigo Mia, anunció el resultado de la votación.
Ahora, aprobado de forma general, los legisladores deberán analizar en detalle los pormenores del proyecto y volverán a votar, pudiendo hacerle enmiendas. Una vez que se cierre el trámite, el proyecto pasará al Senado.
Para que la reforma se convierta en ley, necesitará el visto bueno de dos tercios del Senado.
El gobierno de Bolsonaro celebró la primera victoria del proyecto de jubilaciones, una reforma impopular, que el gobierno presenta ante la sociedad como necesaria para garantizar la jubilación de futuras generaciones y para sanear las cuentas públicas, en teoría.
– Cumprimento a Câmara dos Deputados, na pessoa do seu Presidente @RodrigoMaia, pela aprovação, em 1° turno (379×131), da PEC da Nova Previdência. O Brasil está cada vez mais próximo de entrar no caminho do emprego e da prosperidade. 👍 🇧🇷
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 10, 2019
“Saludo a los diputados. Brasil está cada vez más cerca de entrar en el camino del trabajo y de la prosperidad”, tuiteó el presidente brasileño tras conocer el resultado de la votación.