InicioPaísesBrasilBrasil cierra fronteras con los países de América del Sur

Brasil cierra fronteras con los países de América del Sur

Published on

spot_img

BRASILIA.- Brasil decidió cerrar temporalmente todas sus fronteras debido a la crisis del coronavirus, que ha llevado a los país de la región a tomar medidas similares.

En una medida publicada en el Diario Oficial de la Unión el Gobierno establece la “restricción excepcional y temporal” de la entrada en el país de los extranjeros procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Paraguya, Perú y Surinam.

La medida tendrá un plazo de 15 días y afectará a los extranjeros que pretendan ingresar en territorio brasileño por carreteras o medio terrestres.

El Gobierno de Jair Bolsonaro toma esta medida como recomendación de la Agencia Nacional de Vigilancia para impedir la propagación del coronavirus COVID-19.

La restricción, que comenzará a regir desde el 19 de marzo, no se aplicará a brasileños, inmigrantes con permiso de residencia en Brasil, profesionales extranjeros en misión en organismos internacionales y funcionarios extranjeros acreditados junto al Gobierno brasileño.

Brasil ya había cerrado esta semana su frontera terrestre con el estado de Venezuela, argumentando que la situación el país hermano es muy precaria y que el estado fronterizo, Roraima, se encuentra colapsado.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.