BRASILIA.— El Senado de Brasil llevará a cabo una audiencia pública para debatir la regulación de las criptomonedas, luego de que un legislador presentara una nueva propuesta para actualizar el marco legal del sector.
Según la agencia oficial de noticias del Senado, la audiencia será organizada por la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Alta. La discusión surge a raíz del proyecto de ley presentado por la senadora Soraya Thronicke, del partido Podemos, que busca regular la emisión de monedas, la custodia de tokens y la liquidación de operaciones por parte de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs).
El senador Rogério Carvalho, del Partido de los Trabajadores (PT) y líder de la bancada oficialista en el Senado, solicitó la audiencia, argumentando que es necesario escuchar a “expertos y representantes de los sectores público y privado” antes de avanzar con la legislación.
Un mercado en crecimiento y la necesidad de seguridad jurídica
Carvalho destacó que el “rápido crecimiento” del mercado de activos virtuales en Brasil exige una revisión técnica de la propuesta legislativa para garantizar “seguridad jurídica, transparencia y protección a los inversores y clientes”.
Aún no se ha fijado una fecha para la audiencia, pero se prevé que participen representantes de cuatro entidades clave: el Banco Central de Brasil (BCB) y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), como reguladores, junto con la Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABCripto) y la Asociación Brasileña de Mercados Financieros y de Capitales (Anbima).
Más regulación para el sector cripto en Brasil
Thronicke ha sido una de las principales impulsoras de la regulación cripto en el Senado. En 2020 presentó un proyecto para otorgar al BCB y a la CVM la supervisión del mercado cripto brasileño. También promovió iniciativas regulatorias en 2022 y 2024.
Su nueva propuesta obligaría a todos los exchanges y plataformas de corretaje que operan en Brasil, incluidas las extranjeras con clientes brasileños, a obtener licencias oficiales. Además, exigiría que los exchanges mantengan separados los fondos de sus clientes de sus propios activos.
El debate sobre la regulación cripto cobra cada vez más relevancia en Brasil, donde la adopción de criptomonedas sigue en aumento. Un estudio reciente de Bitso reportó un crecimiento del 6% en el número de clientes de exchanges en el país.