InicioPaísesBrasilBrasil inició la campaña electoral más polarizada

Brasil inició la campaña electoral más polarizada

Published on

spot_img

BRASILIA.— Este martes comenzó en Brasil, de manera oficial, la campaña presidencial para las elecciones del 2 de octubre próximo con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como el gran favorito al superar al actual mandatario Jair Bolsonaro en las encuestas de intención de voto, pero desde ya se advierte un escenario; el más polarizado en décadas, con una creciente preocupación por la violencia política y las amenazas a la democracia.

Este martes, Bolsonaro encabezó un mitin en la misma esquina en la que fue apuñado en 2018, en Juiz de Fora, en Minas Gerais, al sudeste de Brasil. “La ciudad donde renací”, lanzó el mandatario en un discurso cargado de declaraciones patrióticas, alusiones a Dios y la Biblia.

 Por su parte, Lula ya empezó a usar chaleco antibalas para todas sus apariciones públicas. Este martes, tenía planeada una disertación en una fábrica de motores, pero la policía federal decidió cancelar el evento por cuestiones de seguridad acordadas con su esquema de campaña.

En lugar de la fábrica de motores, el político de izquierda lanzó su séptima candidatura a la presidencia en la planta de Volkswagen en Sao Bernardo do Campo, una ciudad manufacturera en las afueras de São Paulo donde saltó a la fama como líder sindical en la década de 1970.

Por su parte, Bolsonaro reiteró su promesa de luchar contra la inflación de dos dígitos, el aborto, las drogas y defender la «propiedad privada», blandiendo la amenaza «comunista» en Brasil si llegase a perder los comicios de octubre.

Los analistas brasileños sostienen que las elecciones en la democracia más grande de Latinoamérica es una lucha de titanes, debido a que el resto de los candidatos está muy rezagado. Ambos se han dirigido a sus simpatizantes durante meses, aunque no tenían permitido por parte de la autoridad electoral pedir votos o transmitir anuncios, hasta este martes.

Lula, quien recuperó sus derechos políticos en 2021 tras la anulación de sus condenas en la megacausa anticorrupción «Lava Jato«, sigue liderando los sondeos, aunque Bolsonaro parece recortar distancias.

En el lanzamiento de su candidatura el 24 de julio, el actual presidente pidió a sus partidarios que juraran que darían su vida por la libertad, y ha caracterizado repetidamente la contienda como una lucha del bien contra el mal.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.