InicioPaísesBrasilBrasil superó los 13 millones de contagios de COVID-19

Brasil superó los 13 millones de contagios de COVID-19

Published on

spot_img

BRASILIA.- El gigante sudamericano reportó este lunes 28.645 casos positivos de coronavirus durante las últimas 24 horas y el total de casos superó los 13 millones, en concreto 13.013.601, en momentos en que la nación continúa como el epicentro global de la pandemia y vive su peor momento sanitario desde que el virus llegó al país hace poco más de un año. 

Mientras decenas de países en el mundo luchan por contener una tercera ola de contagios del nuevo coronavirus con nuevos paquetes de restricciones que no afecten tanto a las economías y que liberen los sistemas hospitalarios, otros aceleran sus planes de vacunación. 

Pero, la falta de restricciones durante los primeros meses del año a pesar del surgimiento de una nueva variante del virus en la Amazonía brasileña ha hecho que el virus se extienda a toda velocidad y que desde marzo el sistema sanitario se encuentre al borde del colapso, la situación ha llegado a tal punto que hasta los países vecinos se vieron obligados a tomar medidas. 

A pesar de todo, las cifras han mejorado significativamente con respecto a las de la semana pasada, en parte gracias a la adoración de medidas por parte de las administraciones regionales. Desde el Gobierno central la consigna sigue siendo priorizar la economía antes que el virus, algo por lo que Jair Bolsonaro ha sido duramente criticado. 

El número de fallecidos y de contagios registrados este lunes son menos de la mitad de los contabilizados el pasados viernes cuando se reportaron más de 70.000 casos y cerca de 3.000 víctimas por el COVID-19. Sin embargo, las cifras pueden ser mayores debido a los festivos que conmemoraron la Semana Santa y a que este lunes no fueron incluidos los datos del estado de Ceará, por problemas técnicos. 

Desde el pasado viernes, las cifras de la pandemia han menguado en el país, pero ello es habitual durante los fines de semana por la reducción del personal que procesa los datos durante estos días. 

Mientras que el jueves 1 de abril se registraron cerca de 3.800 muertes y más de 91.000 contagios, este lunes fueron reportadas unas 1.300 víctimas y cerca de 29.000 casos confirmados por el virus. 

Se teme que en las próximas semanas las cifras vuelvan a ser mayores debido a los festivos que pasaron por la Semana Santa. 

Brasil es el segundo país del mundo, detrás de Estados Unidos, que ha registrado un mayor número de fallecidos a causa de la enfermedad. 

En ese país solo se está vacunado con AstraZeneca y Sinovac por el momento, laque no ha impedido alcanzar la cifra de 755.000 vacunados en las últimas 24 horas. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.