back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesReino UnidoBrexit lleva el apoyo a la independencia de Escocia al 49%

Brexit lleva el apoyo a la independencia de Escocia al 49%

publicado

spot_img

EDIMBURGO.- El apoyo a la independencia escocesa se ha elevado a su punto más alto en los últimos cuatro años, en gran parte impulsado por los votantes que quieren permanecer en la Unión Europea, según una encuesta publicada el sábado.

A medida que el Partido Nacional Escocés (SNP), a favor de la independencia, se reúne para su conferencia de primavera, la encuesta de YouGov mostró que el apoyo a la secesión del Reino Unido había aumentado a un 49 por ciento, desde el 45 por ciento reflejado en la última encuesta de YouGov, realizada para The Times en junio de 2018.

Los escoceses rechazaron la independencia por un margen de 45-55 por ciento en un referéndum de 2014. Luego, el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea en un referéndum en 2016. Sin embargo, de las cuatro naciones, Escocia e Irlanda del Norte votaron para quedarse, alimentando la tensión política.

Gran Bretaña está sumida en el caos político y aún no está claro cuándo o incluso si abandonará el bloque regional.

YouGov también descubrió que el 53 por ciento de los escoceses pensaba que no debería haber otro referéndum sobre la independencia en los próximos cinco años. El primer ministro de Escocia y líder del SNP, Nicola Sturgeon, está presionando por uno antes de 2021, cuando finalicen los actuales términos parlamentarios escoceses.

YouGov encuestó a 1029 adultos en Escocia, siguiendo una nueva guía sobre independencia establecida por mandatario escocés. La encuesta también mostró que los votantes se alejaban tanto de los conservadores como del Partido Laborista al norte de la frontera inglesa.

Los conservadores escoceses, que forman parte del Partido Conservador de la primera ministra Theresa May, están destinados a perder a su único representante en el Parlamento Europeo en la elección del próximo mes, ya que el 40 por ciento de los que los respaldaron hace dos años se cambiaron al partido Brexit de Nigel Farage.

«Estos patrones representan una advertencia clara para el campo unionista de que la búsqueda de Brexit aún podría producir una mayoría para la independencia», escribió el profesor John Curtice, el principal experto en encuestas de Gran Bretaña, en una columna para The Times.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.