InicioPaísesPerúBrote de difteria aterroriza a Perú en medio de la pandemia

Brote de difteria aterroriza a Perú en medio de la pandemia

Published on

spot_img

LIMA.- Este miércoles se confirmó el primer caso de difteria en Perú en dos décadas: una niña de cinco años. La paciente está hospitalizada y estable.

El Ministerio de Salud de Perú confirmó un caso de difteria en una zona muy pobre de Lima, en un sector donde las autoridades sanitarias comenzaron a hacer controles preventivos casa por casa para mitigar la expansión del COVID-19.

La familia de la menor pertenece a una comunidad de la Amazonía que vive en Lima desde hace un año. Según el viceministro de Salud de Perú, Luis Suárez, ellos le informaron a las autoridades de Salud que la niña había sido vacuna contra la difteria al nacer. Sin embargo, no recibió las dosis de refuerzo para crear inmunidad a esta enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas de la difteria suelen manifestarse entre dos a cinco días después de la exposición y pueden tener desde consecuencias leves hasta graves.

Esta se presenta de forma gradual y los principales síntomas son dolor de garganta, fiebre y glándulas inflamadas en el cuello. En casos graves, la bacteria genera toxina, que hace una membrana de tejido muerto se acumule sobre la garganta y las amígdalas, lo que dificulta la respiración o la deglución.

Su incidencia de mortalidad es de 10% sobre los casos presentados, sobre todo en niños pequeños.

La situación alertó a las autoridades sanitarias peruanas y ese mismo día empezaron a realizar más visitas a las casas del sector donde vive la menor con el fin de identificar a más personas que no hayan sido vacunadas contra esta enfermedad.

Durante las brigadas se encontraron varios menores que no tenían el carné de vacunas completo, así que sus padres fueron obligados a ir a centros de salud para vacunarlos inmediatamente, mientras que otros fueron vacunados en sus casas.

El ministerio de Salud peruano lanzó una campaña nacional de vacunación contra enfermedades prevenibles, con el fin de reanudar el calendario que se había suspendido en los centros de salud a raíz de la pandemia de COVID-19.

El presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo el miércoles que ampliará el estado de emergencia hasta fines de noviembre y exhortó a no bajar la guardia contra la pandemia, pese a que los contagios y las muertes por coronavirus se han desacelerado.

La emergencia, que culmina a fines de este mes, incluye el toque de queda nocturno, una prohibición de reuniones y limitaciones al tránsito de personas en algunas regiones del país, que tiene casi 892.500 casos de contagio y unos 34.260 muertos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.