back to top
InicioPaísesRusiaBruselas impone nuevas sanciones a Rusia

Bruselas impone nuevas sanciones a Rusia

publicado

BRUSELAS.— La Unión Europea alcanzó este jueves un acuerdo político para implementar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia debido a la invasión de Ucrania. Este decimocuarto paquete incluye restricciones a la transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en puertos europeos.

La prohibición de transbordos es la primera restricción que el bloque ha impuesto al GNL. Sin embargo, los expertos en el mercado del gas creen que esta medida tendrá un impacto limitado, ya que Europa sigue comprando gas ruso y los transbordos hacia Asia a través de puertos de la UE representan solo alrededor del 10% de las exportaciones rusas de GNL.

Bélgica, que ocupa la presidencia rotatoria de la UE hasta el 1 de julio, anunció las nuevas sanciones en la red social X. «Este paquete incluye nuevas medidas específicas y maximiza el impacto de las sanciones existentes al cerrar las lagunas legales«, escribió la presidencia belga de la UE en la red social X.

Los embajadores de los Veintisiete ante la UE llegaron a este acuerdo, tras más de un mes de discusiones y superando las reticencias de Alemania. El acuerdo también contempla medidas contra la «flota en la sombra» rusa que transporta petróleo y ayuda a eludir sanciones ya impuestas al crudo ruso, según indicaron fuentes diplomáticas a Efe.

Una medida que fue abandonada a instancias de Berlín habría obligado a las filiales de empresas de la UE en terceros países a prohibir contractualmente la reexportación de sus productos a Rusia.

La UE busca detener el flujo de tecnología de doble uso, como los chips de lavadoras, que Rusia podría utilizar con fines militares. Un diplomático de la UE señaló que Alemania solicitó una evaluación de impacto y que la medida podría incluirse en una fecha posterior.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.