InicioPaísesEl salvadorBukele dice que pandillas tratan de “evolucionar a guerrilla”

Bukele dice que pandillas tratan de “evolucionar a guerrilla”

Published on

spot_img

SAN SALVADOR.— El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que las pandillas locales “están tratando de evolucionar hacia una guerrilla”, montando cada vez más campamentos clandestinos en zonas rurales.

«Las capturas de pandilleros se están dando cada vez más en campamentos clandestinos en zonas rurales. Está claro que las pandillas están tratando de evolucionar hacia una guerrilla«, dijo el presidente en su cuenta de Twitter.

 Bukele agregó, sin exponer pruebas, que «esta ‘evolución’ la hacen bajo el auspicio de organismos internacionales, ONGs y de la oposición, quienes les dan cobertura legal, mediática, política y financiera».

El Salvador aplicó un régimen de excepción instaurado a finales de marzo, tras una escalada de violencia atribuida a las pandillas, que se cobró la vida de 87 personas en tres días.

 Bajo dicho régimen, que suspende algunas garantías constitucionales como la defensa y la inviolabilidad de las telecomunicaciones, Bukele ha asegurado que se está cerca de «ganar» lo que él llama la «guerra contra las pandillas».

La localización de campamentos en zonas rurales y el decomiso de armas de guerra a las pandillas también se registró durante gobiernos anteriores.

Organizaciones locales e internacionales han recibido cerca de 3.000 denuncias de supuestas violaciones a derechos humanos de personas que manifiestan no pertenecer a las pandillas. Son más de 37.000 detenciones las que registra el gobierno.

A inicios de junio, Amnistía Internacional (AI) señaló que en El Salvador las autoridades estatales estarían perpetrando «graves violaciones» a los derechos humanos en el marco del régimen de excepción y advirtió sobre la posibilidad de «responsabilidad penal internacional».

El pasado viernes, Juan Pappier, investigador sénior de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), afirmó que la organización documentó más de 100 casos de «detenciones arbitrarias» y «varias muertes».

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.