back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEl salvadorBukele no invita a presidentes “autoimpuestos” a posesión

Bukele no invita a presidentes “autoimpuestos” a posesión

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.- El presidente entrante de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que no invitará a los presidentes de las vecina Honduras, Nicaragua, y Venezuela a su toma de posesión el próximo 1 de junio, tras calificarlos de gobernantes «ilegítimos».

“La información es correcta: Juan Orlando Hernández, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, no están invitados a la tima de posesión”, tuiteó Bukele.

Federico Ankiler, secretario general de Nuevas Ideas, futuro partido gobernante, dijo a la prensa local que los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Honduras eran “muy cuestionados” y que sus presidentes se habían “autoimpuesto”.

Fuentes diplomáticas confirmaron a la prensa que Bukele se reunió este martes con los embajadores acreditados en El Salvador para abordar la participación de sus líderes en la toma de posesión, pero no invitó a representantes de Nicaragua, Honduras y Venezuela.

Bukele criticó la semana pasada en redes sociales a Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández, a quienes acusó de estar en el poder “a la fuerza”.

El aún gobernante partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) fue un fuerte aliado de Nicaragua y Venezuela en diversos escenario internacionales, pero Bukele apostó por fortalecer vínculos con Estados Unidos, donde viven más de dos millones de sus connacionales.

Durante una visita a Washington, el mes pasado, Bukele afirmó que El Salvador busca una relación más solida con Estados Unidos y marcará distancia con Nicaragua y Venezuela.

“En el caso de Nicolás Maduro y Daniel Ortega, pueden irse despidiendo de sus aliados del El Salvador”, manifestó en esa reunión.

Bukele, quien ganó las elecciones en febrero, no dijo por qué no se les pediría a los presidentes asistir, pero previamente criticó a los tres diciendo que no merecían estar en el poder debido a diversas controversias que han nublado sus administraciones.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.