back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesPakistánBuscarán el rescate del FMI para superar crisis financiera

Buscarán el rescate del FMI para superar crisis financiera

publicado

spot_img

ISLAMABAD.- El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, aprobó la propuesta para iniciar negociaciones con el organismo global con sede en Estados Unidos luego de consultar a expertos y funcionarios económicos, dijo el lunes el ministro de Finanzas, Asad Umar.

«Hoy se decidió que deberíamos comenzar las conversaciones con el FMI para un programa de recuperación y estabilización de ese tipo, sobre qué base podríamos superar esta crisis financiera», dijo Umar en un mensaje de video.

El nuevo gobierno de Pakistán heredó una gran cantidad de desafíos económicos cuando llegó al poder en julio. El país se enfrenta actualmente a una crisis de la balanza de pagos, con un déficit de casi 18 mil millones de dólares, según las últimas cifras del Banco Estatal de Pakistán. Las reservas de divisas extranjeras se redujeron de 627 millones de dólares a fines de septiembre a 8,4 millones, la mayor caída semanal en años, que deja apenas lo suficiente para cubrir los pagos de deuda soberana con vencimiento hasta fin de año. La deuda del sector público es de 75,3 mil millones, que equivale al 27 por ciento del Producto Interno Bruto de Pakistán.

«La difícil situación financiera por la que atraviesa el país no es necesario que se la cuente a nadie, todos sabemos de la crisis que nos dejó el gobierno anterior», declaró Umar. No especificó qué monto de financiamiento de emergencia buscaría el gobierno, pero anteriormente había dicho que necesitaría al menos 8 mil millones de dólares para cumplir con los pagos de la deuda externa hasta fin de año.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.