back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesMéxicoCae al jefe de sicarios del Cartel de Jalisco Nueva Generación

Cae al jefe de sicarios del Cartel de Jalisco Nueva Generación

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas detuvieron al presunto jefe de sicarios del cartel Jalisco Nueva Generación durante una operación en Guadalajara, según informo este lunes la Procuraduría General de la República. 

Juan Francisco “N”, alias “Juan Pistolas”, es identificado por el Gobierno mexicano como el hombre que se encargaba de reclutar pistoleros para defender los negocios ilícitos en Guadalajara, capital del estado de Jalisco. 

Los indices de violencia en México han aumentado de manera alarmante.

Según las autoridades, las personas reclutadas por “Juan Pistolas” eran adiestradas en el manejo de armas y tácticas operativas en campos acondicionados para entrenamiento militar. 

La Procuraduría señaló que la captura de “Juan Pistolas afecta de manera significativa la distribución de drogas y armas en la zona metropolitana de Guadalajara, y la red de comunicaciones del grupo criminal”. 

El Cartel de Jalisco Nueva Generación es la organización criminal con más presencia en territorio azteca, tras ser creada en 2010 por narcos que eran aliados del cartel de Sinaloa. 

Eñ Gobierno de México le ha atribuido a esta organización varios episodios de violencia ocurridos este año en Guadalajara, entre ellos la desaparición de los tres estudiantes de cine y un atentado contra el ex fiscal general de Jalisco. 

 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".