back to top
InicioPaísesSueciaCae confianza en autoridades suecas por muertes en pandemia

Cae confianza en autoridades suecas por muertes en pandemia

publicado

ESTOCOLMO.- La confianza de la ciudadanía en la capacidad de sus representantes y autoridades sanitarias está cayendo ante la preocupación por la alta mortalidad en el país, según reveló un sondeo publicado este jueves.

La decisión de Suecia de no adoptar un confinamiento como en muchos otros países europeos fue aplaudida por gran parte de la población, no obstante, las críticas han ido en aumento en las últimas semanas por la alta tasa de mortalidad relacionada al COVID-19, en comparación con sus vecinos nórdicos, especialmente entre los grupos de riesgo.

La proporción de ciudadanos con una confianza alta o razonablemente alta en la capacidad del Gobierno para hacer frente al patógeno bajó al 45% en junio, en comparación con el 63% de abril, según el sondeo Novus para la televisión pública SVT.

Las cifras de la Agencia de Salud Pública de Suecia, que ha liderado la campaña distanciamiento social, también se desplomó desde el 73% al 65%.

En una encuesta paralela para el diario Aftonbladet, el numero de los que tienen una confianza alta o razonablemente alta en las acciones de las autoridades públicas en relación con la pandemia cayó del 65% de abril al 55%.

Suecia, mientras gran parte de Europa entró en cuarentena al inicio del brote, confinó principalmente en medidas discretas y voluntarias a su población, suavizando así el golpe a la economía.

Sin embargo, los 4.500 fallecidos en Suecia por COVID-19 suponen una cifra muy superior a las de Dinamarca, Finlandia y Noruega juntos.

El sitio web Ourworldindata.org sitúa la tasa de mortalidad por COVID-19 sueca en 443 muertes por millón de personas y agrega que fue la más alta de Europa donde algunos periodos de mayo.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.