back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesCamerúnCamerún: más de 30 mujeres secuestradas

Camerún: más de 30 mujeres secuestradas

publicado

spot_img

YAUNDÉ.— Grupos independentistas secuestraron a un grupo de aproximadamente treinta mujeres que se manifestaban contra los abusos perpetrados por dichas organizaciones en el oeste de Camerún, una región que ha sido escenario de un sangriento conflicto entre separatistas de la minoría anglófona y las fuerzas de seguridad.

Según un comunicado emitido por la prefectura del departamento de Mezam, las mujeres fueron torturadas y secuestradas el sábado por terroristas armados en el pueblo de Kedjom Keku, ubicado en la región del Noroeste de este país africano central.

El informe también mencionó que el día anterior, estas mujeres participaron en una marcha pacífica para protestar contra los abusos y las actividades delictivas de los terroristas.

Se ha reportado que los separatistas exigían pagos mensuales a niños, mujeres y hombres, así como impuestos a las parejas antes de contraer matrimonio, y obligaban a las familias a pagar 1.000 dólares para enterrar a sus seres queridos. Además, estos grupos armados suelen llevar a cabo secuestros de civiles con el objetivo de obtener rescates.

Las autoridades califican de «terroristas» a los rebeldes armados que buscan la independencia de las regiones del noroeste y suroeste, las cuales están habitadas principalmente por la minoría anglófona, que en su mayoría tiene el francés como lengua materna.

Un alto oficial militar, que prefirió mantener el anonimato, confirmó el secuestro masivo de las mujeres, señalando que aún no han sido encontradas.

Desde que los separatistas anglófonos iniciaron una rebelión en 2017 con el objetivo de separarse de la zona dominada por la mayoría francófona y establecer un Estado independiente de habla inglesa, el país ha sido testigo de numerosos enfrentamientos.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.