InicioPaísesChileCamioneros bloquean distintas rutas de Chile en protesta

Camioneros bloquean distintas rutas de Chile en protesta

Published on

spot_img

SANTIAGO.- Gremiales de camioneros bloquearon parcialmente distintas rutas de Chile este jueves en el primer día de protestas por el aumento de los ataques a maquinaria, en especial en la región de la Araucanía (sur), donde ha recrudecido el histórico conflicto entre indígenas mapuches y el Estado.

Los choferes estacionaron sus camiones en distintos puntos de la carretera que conecta que el norte con el sur de Chile, y en la ruta 68, que une Santiago con Viña del Mar, donde solo se permitió el tránsito de forma esporádica.

Los camiones quedarán ahí hasta que lleguen a un acuerdo con el Gobierno, que ya les entregó un ofrecimiento: nosotros hemos estado trabajando durante todo el día con los dirigentes de los camioneros; les hemos hecho llegar nuestra propuesta y estamos a la espera de la respuesta”, dijo el ministro del Interior y Seguridad, Víctor Pérez.

Varios gremios de transportistas convocaron una paralización a partir de este jueves tras una serie de ataques en las últimas semanas al sur del país, donde se mantiene un foco constante debido a los reclamos de tierras por parte de comunidades indígenas.

“Estamos pidiendo seguridad, no solo para los camioneros, sino para todos los chilenos”, dijo José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur, a la Televisión Nacional de Chile. Villagrán aseguró que la protesta no interrumpirá el abastecimiento en ese país.

En el marco del conflicto de tierras, algunos mapuches reivindican ataques a camiones y maquinarias forestales, pero también hay denuncias de autoataques o montajes.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.