back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChileCamioneros bloquean distintas rutas de Chile en protesta

Camioneros bloquean distintas rutas de Chile en protesta

publicado

spot_img

SANTIAGO.- Gremiales de camioneros bloquearon parcialmente distintas rutas de Chile este jueves en el primer día de protestas por el aumento de los ataques a maquinaria, en especial en la región de la Araucanía (sur), donde ha recrudecido el histórico conflicto entre indígenas mapuches y el Estado.

Los choferes estacionaron sus camiones en distintos puntos de la carretera que conecta que el norte con el sur de Chile, y en la ruta 68, que une Santiago con Viña del Mar, donde solo se permitió el tránsito de forma esporádica.

Los camiones quedarán ahí hasta que lleguen a un acuerdo con el Gobierno, que ya les entregó un ofrecimiento: nosotros hemos estado trabajando durante todo el día con los dirigentes de los camioneros; les hemos hecho llegar nuestra propuesta y estamos a la espera de la respuesta”, dijo el ministro del Interior y Seguridad, Víctor Pérez.

Varios gremios de transportistas convocaron una paralización a partir de este jueves tras una serie de ataques en las últimas semanas al sur del país, donde se mantiene un foco constante debido a los reclamos de tierras por parte de comunidades indígenas.

“Estamos pidiendo seguridad, no solo para los camioneros, sino para todos los chilenos”, dijo José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur, a la Televisión Nacional de Chile. Villagrán aseguró que la protesta no interrumpirá el abastecimiento en ese país.

En el marco del conflicto de tierras, algunos mapuches reivindican ataques a camiones y maquinarias forestales, pero también hay denuncias de autoataques o montajes.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".