back to top
InicioPaísesCanadáCanadá en emergencia ambiental por cambio climático

Canadá en emergencia ambiental por cambio climático

publicado

OTTAWA.- La decisión fue impulsada por la ministra de Medio Ambiente, Catherine McKenna, y pasó con 186 votos contra 63 en contra. A su vez, el papa Francisco hizo declaraciones sobre la “emergencia mundial ambiental”.

La Cámara de los Comunes aprobó una moción esta semana para declarar una emergencia climática nacional en la en Canadá y fue aprobada con 186 votos a 63.

De acuerdo con la prensa loca, la moción pide al resto de legisladores que reconozcan que el “cambio climático es una crisis real y urgente, impulsada por la actividad humana” y que “declare que Canadá se encuentra en una emergencia climática nacional que requiere acciones contundentes como respuesta”.

Asimismo, el proyecto reitera el compromiso del país a cumplir su objetivo de emisiones nacionales en virtud del Acuerdo de Paríz de mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados y perseguir los esfuerzos para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados centígrados.

Canadá está en TOP 10 de países más contaminantes del mundo. En 2017, las emisiones de dióxido de carbono fueron equivalentes a 617.301 kilotoneladas, 2.67% más que el año anterior, según el Rankin mundial de emisiones de Co2.

La decisión de declarar emergencia nacional llega tras la publicación de un contundente informe del instituto científico Environment and Climate Change Canada (ECCC), que advierte que Canadá se esta alentando al doble del resto de mundo y que el efecto del calentamiento global es “irreversible”.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.