back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesCanadáCanadá ordena a plataformas financiar contenidos locales

Canadá ordena a plataformas financiar contenidos locales

publicado

spot_img

OTTAWA.— El regulador canadiense de radiodifusión anunció el martes que plataformas audiovisuales en línea como Netflix y Disney estarán obligadas a partir de septiembre a dedicar un 5% de sus ingresos en el país a financiar contenidos locales.

La Ley de Retransmisión En Línea, aprobada en 2023, creó un marco legal para regular las plataformas digitales y obligarlas a contribuir económicamente a la creación, producción y distribución de contenidos canadienses, así como a su promoción.

La Corporación de Radiotelevisión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) estimó que la medida -que somete a estas empresas digitales a las mismas normas que las emisoras canadienses tradicionales- aportará 200 millones de dólares canadienses anuales (146 millones de dólares estadounidenses) a nuevos fondos para el sistema de radiodifusión del país.

«La financiación se destinará a áreas de necesidad inmediata en el sistema de radiodifusión canadiense, tales como noticias locales en radio y televisión, contenido en lengua francesa (y) contenido indígena», dijo la CRTC en un comunicado.

Se permitirá a los servicios de retransmisión en línea cierta flexibilidad para destinar parte de sus contribuciones a apoyar directamente los contenidos de la televisión canadiense, añadió.

La ley canadiense forma parte de una serie de medidas recientes introducidas por el gobierno para regular mejor a los gigantes del internet.

Por su parte, la Asociación de Medios Digitales (DiMA), que representa a Amazon Music, Apple Music y Spotify, se opuso a la medida, alegando estar «profundamente preocupada» por la decisión de «imponer un impuesto discriminatorio», según dijo su presidente Graham Davies.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.