back to top
InicioPaísesCanadáCanadá ordena a plataformas financiar contenidos locales

Canadá ordena a plataformas financiar contenidos locales

publicado

OTTAWA.— El regulador canadiense de radiodifusión anunció el martes que plataformas audiovisuales en línea como Netflix y Disney estarán obligadas a partir de septiembre a dedicar un 5% de sus ingresos en el país a financiar contenidos locales.

La Ley de Retransmisión En Línea, aprobada en 2023, creó un marco legal para regular las plataformas digitales y obligarlas a contribuir económicamente a la creación, producción y distribución de contenidos canadienses, así como a su promoción.

La Corporación de Radiotelevisión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) estimó que la medida -que somete a estas empresas digitales a las mismas normas que las emisoras canadienses tradicionales- aportará 200 millones de dólares canadienses anuales (146 millones de dólares estadounidenses) a nuevos fondos para el sistema de radiodifusión del país.

«La financiación se destinará a áreas de necesidad inmediata en el sistema de radiodifusión canadiense, tales como noticias locales en radio y televisión, contenido en lengua francesa (y) contenido indígena», dijo la CRTC en un comunicado.

Se permitirá a los servicios de retransmisión en línea cierta flexibilidad para destinar parte de sus contribuciones a apoyar directamente los contenidos de la televisión canadiense, añadió.

La ley canadiense forma parte de una serie de medidas recientes introducidas por el gobierno para regular mejor a los gigantes del internet.

Por su parte, la Asociación de Medios Digitales (DiMA), que representa a Amazon Music, Apple Music y Spotify, se opuso a la medida, alegando estar «profundamente preocupada» por la decisión de «imponer un impuesto discriminatorio», según dijo su presidente Graham Davies.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.