InicioPaísesCanadáCanadá sanciona a 43 funcionarios venezolanos

Canadá sanciona a 43 funcionarios venezolanos

Published on

spot_img

OTTAWA.- Este lunes, el Gobierno de Canadá informó sobre la sanción a 43 nuevos funcionarios cercanos a Nicolás Maduro, luego de que chavistas persiguieran a Juan Guaidó durante su recorrido por la región petrolera del país.

El apoyo de la comunidad internacional ha sido vital para que aumente la presión en el gobierno de Maduro, a través de sanciones económicas que ha cercado cada vez más los representantes del oficialismo.

En respuesta a los intentos del chavismo de fortalecer su gobierno autoritario sobre Venezuela, Canadá anunció su cuarta ronda de sanciones contra figuras clave del gobierno venezolano, que se suma a los 70 que ya han sido sancionados.

Bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales, Chrystia Freeland, Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, anunció las sanciones específicas contra 43 personas responsables del deterioro de la situación en Venezuela. Son funcionarios de alto rango cercanos a Maduro, gobernadores regionales y/o están directamente implicados en actividades que socavan las instituciones democráticas.

Estas medidas se toman en respuesta a las acciones antidemocráticas de Maduro, en particular relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino, la censura y el uso excesivo de la fuerza contra la sociedad civil, lo que socava la independencia del poder judicial y otras instituciones democráticas.

Entre los 43 nuevos funcionarios sancionados por Canadá están: Jorge Arreaza Canciller venezolano, Reinaldo Muñoz Pedroza (procurador), Carlos Malpica Flores (tesorero), Manuel Cristopher Figuera (Sebin), entre muchos otros.

Por su parte, el gobierno venezolano rechazó las medidas coercitivas y unilaterales del gobierno canadiense, las cuales consideró como un afán por “demostrar fidelidad ante las agresiones imperiales”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.