back to top
InicioPaísesCanadáCanadá sanciona a la élite económica de Haití

Canadá sanciona a la élite económica de Haití

publicado

OTTAWA.— Este lunes Canadá impuso nuevas sanciones contra tres miembros de la “élite económica de Haití”, a los que acusó de proporcionar apoyo financiero y logístico a bandas armadas de delincuentes que operan en el país.

Los tres sancionados por Canadá son Gilbert Bigio, Reynold Deeb y Sherif Abdallah. La medida impide que estos individuos u organizaciones canadienses les proporcionen servicios a la vez que se congelan sus activos en el país de América del Norte.

La diplomacia canadiense señaló en un comunicado que los tres sancionados “están utilizando su estrato como prominentes miembros de la élite económica de Haití para proteger y permitir las actividades ilegales de bandas criminales armadas”.

Canadá destacó que esas bandas armadas están “aterrorizando” a las personas más vulnerables de Haití “con impunidad”, provocando una grave crisis humanitaria y cometiendo “actos incalificables” de violencia incluido el uso generalizado de violencia sexual contra la población.

En octubre, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Bliken, y la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, se reunieron en Ottawa para tratar entre otros temas la composición de una posible fuerza internacional para Haití ante el deterioro de la crisis política, social y humanitaria del país.

Ese mismo mes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución exigiendo el fin inmediato de la violencia y la actividad criminal en Haití e imponiendo sanciones a Jimmy Cherizier, alias Barbecue, un ex oficial de policía.

Canadá aplicó en noviembre tres rondas de sanciones contra destacados individuos de la élite política y económica de Haití por su relación con las bandas armadas y la crisis humanitaria que sufre el país caribeño.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.