Canarias: al menos 9 migrantes muertos y 48 desaparecidos

0
149

MADRID.— Al menos nueve migrantes fallecieron y 48 están desaparecidos tras el naufragio de la embarcación en la que viajaban cerca de El Hierro, una de las islas Canarias, según informó este sábado Salvamento Marítimo.

La organización española de rescate marítimo indicó que en la barca viajaban 84 personas, de las cuales se han recuperado nueve cuerpos, mientras continúa la búsqueda de los 48 desaparecidos.

Hasta ahora, 27 personas han sido rescatadas con vida. El naufragio ocurrió a unas cuatro millas al sur del puerto de La Estaca, en El Hierro, poco después de la medianoche, cuando los propios migrantes alertaron a los servicios de emergencia.

Salvamento Marítimo explicó que a las 00:14 hora canaria recibieron una llamada desde la embarcación, que transportaba a 84 personas. Al llegar al lugar, se constató que la barca había volcado, y se procedió a rescatar a los migrantes.

El archipiélago de las Canarias, ubicado al noroeste de África, está compuesto por siete islas principales y es un punto clave en la peligrosa ruta migratoria atlántica hacia Europa. A principios de septiembre, otro naufragio de migrantes que intentaban llegar a las Canarias cobró al menos 39 vidas frente a las costas de Senegal.

Miles de migrantes han perdido la vida en los últimos años en esta ruta, utilizando embarcaciones sobrecargadas y en mal estado para intentar llegar a Europa desde África, principalmente a través de las Canarias. Desde que en agosto de 1994 dos jóvenes saharauis llegaron al archipiélago en una embarcación rudimentaria, cerca de 200.000 migrantes han intentado cruzar esta «ruta canaria», según el Ministerio del Interior de España.

En agosto de este año, España firmó acuerdos con Mauritania y Gambia para fortalecer la cooperación contra el tráfico de migrantes y promover una migración regulada, en el marco de una visita del presidente Pedro Sánchez. Hasta el 15 de agosto, 22.304 migrantes habían llegado a las Canarias, lo que representa un aumento del 126% respecto al mismo período en 2023, cuando llegaron 9.864. En total, el número de migrantes que han ingresado a España ha aumentado un 66% en lo que va del año.

En 2023, llegaron a las Canarias casi 40.000 migrantes, y se espera que este año esa cifra se supere, con un posible aumento en las travesías hacia finales de año debido a las mejores condiciones de navegación. Sin embargo, esta ruta marítima es extremadamente peligrosa. Las embarcaciones suelen estar mal equipadas y sobrecargadas, lo que las hace vulnerables a las fuertes corrientes del Atlántico, responsables de numerosos naufragios. Algunas parten desde puntos a más de mil kilómetros de las Canarias.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 4.857 personas han muerto o desaparecido en esta ruta desde 2014, aunque la ONG española Caminando Fronteras estima que la cifra real supera las 18.000, basándose en los testimonios de los sobrevivientes.