InicioPaísesAustriaCanciller austriaco enfrentará hoy una moción de censura

Canciller austriaco enfrentará hoy una moción de censura

Published on

spot_img

VIENA.- La Cámara baja de Austria se reunirá hoy lunes 27 de mayo para debatir una moción de censura hacia  Sebastian Kurz, canciller de este país. Los impulsores de esta idea consideraron que el político aumentó su poder al expulsar del Gobierno al Partido de la Libertad de Austria (FPO).

De todas formas Kurz tiene bastantes las chances de ganar ya que quienes promovieron la idea, el partido Jetzt, tiene apenas siete escaños mientras que el oficialista, el Partido Popular, 61. El partido NEOS, de ideología liberal, adelantó que votará en contra de esta idea y el Partido Socialdemócrata y el FPO aún no se pronunciaron al respecto.

En caso de que la votación desfavorezca al líder, entonces será la primera vez luego de 74 años que un canciller austriaco queda destituido por el Consejo Nacional.

El motivo de esta moción radica en el caso de corrupción que protagonizó el FPO la semana pasada cuando se difundió un video de dos diputados donde aceptaban una donación de dinero para la agrupación pero pedían que este sea enviado a otra sin vínculos político para entonces evitar pagar algún tipo de impuesto al estado, tal como lo reclama la ley del país.

Mientras la Fiscalía de la Nación aseguró no encontrar motivos para investigar a los implicados en el caso, Kurz decidió poner fin a su vínculo de coalición con este partido y anunció la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas en el país. El protagonista principal del hecho,  Heinz-Christian Strache, renunció apenas trascendió el video, sin embargo aseguró no ser culpable de nada.

 

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.