back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesUcraniaCanciller ucraniano presenta su dimisión: las razones

Canciller ucraniano presenta su dimisión: las razones

publicado

spot_img

KIEV.— El canciller ucraniano Dmytro Kuleba, una de las voces clave de su país desde el inicio de la guerra provocada por la invasión rusa, presentó su renuncia ante el Parlamento en plena remodelación gubernamental, anunció el presidente de la institución.

«Les pido aceptar mi renuncia», escribió Kuleba en una carta dirigida al parlamento y difundida en redes sociales por el presidente de la asamblea, Ruslan Stefanchuk.

El presidente de la cámara dijo que esta votará rápidamente sobre el pedido de dimisión.

La víspera, varios ministros, entre ellos los de Justicia, Industria y Medio Ambiente, presentaron igualmente su dimisión como parte de una remodelación del gobierno, dos años y medio después del inicio de la invasión rusa.

Kuleba, de 43 años, es el titular de Exteriores desde 2020, y es la figura de más alto perfil que ha presentado su renuncia.

Desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022 ha viajado por buena parte del mundo para pedir apoyo diplomático y militar a su país, y sanciones contra Moscú.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.