InicioPaísesMéxicoCandidatos presidenciales cerraron campaña electoral

Candidatos presidenciales cerraron campaña electoral

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Quien llegue a la presidencia de México encontrará como principal reto, problemas salientes de la misma campaña electoral, como la descarada corrupción en todo el sistema político y la seguridad nacional. 

Según los sondeos previos a las elecciones del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza la coalición “Juntos Haremos Historia”, está hasta 20 puntos porcentuales por encima de su contrincante Ricardo Anaya, de la alianza “Por México al Frente”. En tercer lugar se ubica el oficialismo, con el candidato José Antonio Meade y con un porcentaje mínimo el independiente Jaime Rodríguez. 

Los comicios del domingo, además de elegir el sucesor de Enrique Peña Nieto por un mandato único de seis años, servirá para elegir a más de 3.400 autoridades federales y regionales, en el marco de la campaña de la campaña política más sangrienta de la historia de México donde más de un centenar de candidatos fueron asesinados. 

La Encuesta Nacional Democracia Sin Pobreza, divulgada este miércoles, expuso que treinta millones de mexicanos recibieron ofertas a cambio de su voto durante toda la campaña. Alberto Serdán, coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló que un tercio de los encuestados estuvieron expuestos a la compra del voto por alguno de los partidos que participan en la contienda. Y destacó que igualmente q5 millones de mexicanos rechazaron vender su voto.

Sin duda alguna el nuevo inquilino del Palacio Nacional enfrentará cuatro puntos claves, que según analistas políticos, se tendrán que comenzar a observar desde el 2 de julio, un día después de los comicios, corrupción, violencia, economía y las relaciones con Estados Unidos. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.