InicioPaísesVenezuelaCaracas repudia sanciones impuestas por la Unión Europea

Caracas repudia sanciones impuestas por la Unión Europea

Published on

spot_img

CARACAS.- Las autoridades venezolanas repudiaron las sanciones que publicó el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea contra 19 funcionarios del Gobierno este lunes 22 de febrero. 

 “Venezuela rechaza la decisión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, que impone de manera arbitraria Medidas Coercitivas Unilaterales contra 19 funcionarios venezolanos, como expresión de su frustración ante el fracaso de su agresión contra nuestro pueblo”, escribió Jorge Arreaza, canciller, en su cuenta de Twitter. 

Esta reacción se produce luego de que la Unión Europea aprobara nuevas sanciones contra Venezuela, bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre carecían de los estándares necesarios. 

En el documento, el Gobierno de Venezuela denunció que se trata de medidas arbitrarias carentes de bases jurídicas. 

Además, Arreaza consideró que estas nuevas sanciones son una ofensa a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialmente tras la visita de la relatora especial sobre Medidas Coercitivas Unilaterales del Consejo de Derechos Humanos, Alena Douhan. 

Douhan realizó una visita de dos semanas a la nación sudamericana a comienzos de este mes para evaluar el impacto de las sanciones en el país. 

En su informe, la relatora de la ONU aseveró que los impedimentos para la importación de alimentos han llevado a 2,5 millones de personas a inseguridad alimentaria severa, por lo que se come una sola vez en vez de tres, menos cantidad y de menor calidad. 

Asimismo, el informe sostiene que el bloqueo a los activos del Banco Central de Venezuela (BCV) le ha impedido a Venezuela la compra de vacunas para hacer frente a la crisis sanitaria causada por el coronavirus. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.