WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su gobierno está haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que “la avalancha de extranjeros ilegales” cruce la frontera con México, advirtió que los migrantes que forman parte de la caravana, que no hayan solicitado asilo primero en México, serán rechazados por las autoridades migratorias de Estados Unidos.
Se están haciendo todos los esfuerzos para evitar que la arremetida de extranjeros ilegales cruce nuestra frontera sur. Las personas deben solicitar asilo en México primero, y si no lo hacen, Estados Unidos les negará la entrada”, aseveró Trump en Twitter.
Asimismo, el mandatario arremetió contra los demócratas y agregó otro tuit. “Las caravanas son una desgracia para el Partido Demócrata”. En plena campaña para las elecciones de medio término del 6 de noviembre, en las que se renuevan la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.
El presidente estadounidense ha sido contundente con con la caravana de migrantes, que ahora no es solo de hondureños, la cual salió el pasado 13 de octubre de San Pedro Sula, incluso ha amenazó con enviar al Ejército y cerrar la frontera con México.
El grupo tiene como destino final la frontera con Estados Unidos. Este domingo llegaron a la ciudad mexicana de Tapachula, mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal, pues al menos 2 mil de ellos ingresaron sin registro migratorio a territorio mexicano.
Por otra parte, el secretario de Estado de Estados unidos, Mike Pompeo, advirtió en un comunicado posterior que “Estados Unidos sigue de cerca la caravana de migrantes”, y que muchos de ellos, en su “peligroso” viaje, están violando la soberanía de los países, sus leyes y sus procedimientos. “Como el presidente Trump ha declarado, de conformidad con la ley de EE.UU., no permitiremos que los inmigrantes ilegales entren o permanezcan en Estados Unidos”, aseveró.
Dentro de los migrantes también hay quienes han decidido regresar a su país dentro del programa Retorno Seguro, que es impulsado por las autoridades de Guatemala y Honduras.
La vicecanciller de Honduras, Nelly Jerez, aseguró que cientos de hondureños han decidido retornar al país de manera voluntaria, “quienes han sido auxiliados y atendidas sus necesidades básicas, garantizando un regreso seguro y ordenado a sus comunidades de origen”. Informó de 724 hondureños repatriados.