InicioPaísesEspañaCarles Puigdemont se presenta ante autoridades belgas

Carles Puigdemont se presenta ante autoridades belgas

Published on

spot_img

BRUSELAS.- El expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, prófugo de la justicia española, se presentó este viernes ante las autoridades belgas luego de que Madrid emitiera una nueva orden de arresto en su contra tras la condena a 12 exlíderes secesionistas.

El político “en compañía de sus abogados, compareció voluntariamente ante las autoridades belgas”, en relación con la orden de detención, explicó la oficina de Puigdemont.

El exmandatario catalán rechaza la petición de Madrid y se opone a cualquier intento de extradición a España, agregó el comunicado, es decir rechazó entregarse al Gobierno español.

En el documento se precisó que Puigdemont “está siguiendo todos los pasos oficiales que acompañan este procedimiento”. “Ha recibido la notificación y se opuesto a su entrega a España”, concluye.

Bruselas por su parte está a la espera que la Justicia española entregue otra traducción de la euroorden de captura y los documentos anexos.

Puigdemont y varios de sus colaborares se refugiaron en Bélgica en octubre de 2017 tras ser citados por la Justicia española luego de un intento de secesión en Cataluña y la celebración de un referéndum de independencia que el Gobierno español había declarado ilegal.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.