back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesPerúCastillo rechaza acusaciones de corrupción

Castillo rechaza acusaciones de corrupción

publicado

spot_img

LIMA.—  El presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó que “no es corrupto” y que se defenderá de la moción de destitución presentada en su contra, que debatirá y votará el Congreso este miércoles por una presunta “permanente incapacidad moral”.

«A horas de debatirse una nueva moción de vacancia (destitución) en mi contra, me presento para ratificar una vez más que no soy corrupto ni mancharía jamás el buen apellido de mis honestos padres», señaló Castillo en la víspera.

Castillo aseguró que, «a lo largo de los 17 meses de gestión» que lleva, «cierto sector del Parlamento tuvo como único punto de la agenda» destituirlo del cargo, «porque nunca aceptaron los resultados de una elección» que el año pasado le permitió derrotar en segunda vuelta a la líder derechista Keiko Fujimori.

Castillo agregó que la tercera moción de destitución que afrontará está basada «en dichos de terceros» y que personajes de su entorno más cercano “abusaron” de su confianza e intentan involucrarlo «sin pruebas» en actos de corrupción.

«Esta noche ratifico que jamás le he robado un sol a mi patria, soy honesto, un hombre del campo que está pagando errores por su inexperiencia, pero nunca ha robado un sol», enfatizó.

Castillo también dijo que estará «dando la cara para decirles la única verdad» que defiende: «No soy corrupto y lo ratificaré siempre», porque «nunca traicionaría a un pueblo que clama unidad de las autoridades para salir adelante».

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.