InicioPaísesPerúCastillo toma juramento a su quinto gabinete

Castillo toma juramento a su quinto gabinete

Published on

spot_img

LIMA.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó juramento el viernes a un nuevo gabinete de ministros que preside la abogada Betssy Chávez, la quinta en asumir ese cargo desde julio de 2021, tras la dimisión del jurista Aníbal Torres y en medio de un enfrentamiento entre el gobierno y el Congreso peruano.

Castillo presidió una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima, que solo fue transmitida por el canal estatal TV Perú, en la que ratificó a 12 ministros que ya integraron el gabinete de Torres e incorporó a otros seis.

 La nueva primera ministra Betssy Chávez, de 33 años, era hasta el momento titular de Cultura y está siendo investigada desde el pasado 14 de noviembre por presuntamente contratar a sus allegados para cargos públicos.

La Fiscalía anunció la apertura de esa investigación por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento del cargo y tráfico de influencias agravado.

La investigación fue abierta después de que un programa de prensa denuncia que Chávez había contratado en el Ministerio de Cultura a los familiares del empresario Abel Sotelo, con quien tiene relación personal.

Chávez es una abogada nacida en la provincia de Tacna, fronteriza con Chile, que en el actual gobierno también ejerció como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, un cargo que debió dejar después de que el Congreso la censurara.

En el nuevo gabinete figuran 12 ministros ratificados en sus cargos, incluyendo carteras claves como César Landa en Relaciones Exteriores, Willy Huerta en Interior, Daniel Barragán en Defensa o Kurt Burneo en Economía.

Todos juraron la noche de este viernes en una ceremonia efectuada en el Palacio de Gobierno en Lima, excepto Burneo, quien lo hizo de forma remota a través de una videoconferencia al estar en aislamiento por haber dado positivo al Covid-19.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.