back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioMundoMundoCerca de 55 millones de desplazados internos en 2020

Cerca de 55 millones de desplazados internos en 2020

publicado

spot_img

MUNDO.- Debido a los conflictos y los desastres naturales, unos 55 millones de personas vivían como desplazados dentro de sus propios países en 2020, una cifra que rompe todos los récords, informaron dos ONG este jueves. 

A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia en todo el mundo, los conflictos, los brotes de violencia, las tormentas y huracanes provocaron éxodos masivos, indicaron el Centro de Vigilancia de Desplazamientos Internos (IDMC), con sede en Ginebra, y el Consejo de Refugiados noruego (NRG) en su informe. 

“Estos dos números han sido inusualmente altos”, dijo a la agencia AFP Alexandra Bilak, directora de IDMC, y agregó que este aumento no tiene precedentes. 

La cifra de desplazados internos duplica de esta forma los 26 millones de personas que tuvieron que abandonar sus naciones. 

“Es impactante que el año pasado, a cada segundo, una persona se viera obligada a abandonar su hogar dentro de su propio país”, indicó el jefe del NRC, Jan Egeland, en un comunicado. 

Además, “menos personas buscaron protección en refugios de emergencia por temor a contagiarse” del COVID-19, comentó Alexandra Bilak. 

Y esos números “pueden empeorar a medida que los países se adentran en la crisis económica”.

Unos 10 millones de refugiados dentro de sus propios países lo perdieron todo a causa de conflictos internos, como sucedió en Burkina Faso, Mozambique, Afganistán o Siria. 

Bilak destacó que es “especialmente preocupante que estas cifras se registren con el trasfondo de la pandemia del COVID-19”, que impuso limitaciones restrictivas al movimiento de personas y dificultó la recopilación de datos. 

Por ello las cifras de desplazados internos podrían ser mayores. 

El informe advierte que la convergencia de conflictos con desastres naturales agrava el problema con 95% de los desplazamientos por conflictos recientes ocurriendo en países vulnerables al impacto del cambio climático. 

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".