back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCereales se disparan por volatilidad climática a nivel mundial

Cereales se disparan por volatilidad climática a nivel mundial

publicado

spot_img

CHICAGO.— Los mercados de futuros de commodities agrícolas en Chicago se encendieron el lunes, alcanzando niveles máximos en varios meses debido a las crecientes preocupaciones sobre las condiciones climáticas en Brasil y Rusia. Los temores de que estas condiciones adversas pudieran afectar las cosechas impulsaron el precio de la soja, el trigo y el maíz, mientras los inversionistas aguardaban información actualizada sobre la situación de los cultivos en Estados Unidos.

En la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT), los futuros del trigo para julio registraron un aumento de 22,75 centavos, llegando a 6,4525 dólares por bushel a las 1656 GMT, marcando su nivel más alto desde diciembre pasado.

Mientras tanto, el maíz de julio en la CBOT experimentó un aumento de 7,25 centavos, alcanzando los 4,6750 dólares por bushel, su punto más alto desde enero. Por su parte, la soja de julio también mostró un alza significativa, subiendo 27 centavos a 12,42 dólares por bushel, alcanzando máximos de cuatro meses.

La subida del precio del trigo se vio impulsada por la volatilidad en las condiciones meteorológicas de Rusia, donde la sequía en el sur del país y las heladas de mayo en algunas regiones preocupan a los analistas.

La consultora IKAR recortó sus previsiones para la producción de trigo en el mayor exportador mundial de este cereal la semana pasada, añadiendo más presión al mercado.

En Brasil, la preocupación se centra en el estado de Rio Grande do Sul, donde las lluvias torrenciales han inundado los campos, dejando aproximadamente una cuarta parte de los granos por cosechar. Estas condiciones adversas también podrían afectar la producción de maíz en la región, lo que se suma a las reducciones en las estimaciones de la cosecha argentina.

Mientras tanto, en Estados Unidos, los operadores están atentos al progreso de la siembra de maíz y soja en el Medio Oeste, donde el clima adverso está generando preocupaciones. Bill Lapp, presidente de Advanced Economic Solutions, señaló que la volatilidad meteorológica está impulsando la actividad de los fondos en el mercado.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proporcionará más tarde en el día información actualizada sobre las condiciones del trigo y el progreso de la siembra de maíz y soja. Además, el viernes se esperan las previsiones mensuales sobre la oferta y la demanda mundial por parte del USDA, lo que podría generar más movimientos en los mercados.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.