back to top
InicioPaísesFranciaChalecos amarillos: 50mil participantes en la última protesta

Chalecos amarillos: 50mil participantes en la última protesta

publicado

PARÍS.- El último sábado 5 de enero se realizó la octava jornada consecutiva de protestas de los chalecos amarillos y participaron cerca de 50.000 personas, informó el ministro del Interior, Christophe Castaner, a radio France. La protesta se replicó en distintos puntos del país y hubo un centenar de detenidos.

Previamente se calculó un total de 25.000 sin embargo la cifra se confirmó una vez terminada la protesta. En ella, se lanzaron adoquines y proyectiles contra las fuerzas de seguridad quienes respondieron con gases lacrimógenos y camiones hidrantes.

En la última concentración Christophe Dettinger, un boxeador profesional que fue doble campeón de peso crucero, se unió a la protesta y utilizó sus conocimientos para atacar a un gendarme. En las imágenes, las cuales se viralizaron, se observa también que pateó a otro agente y la Policía optó por reprimirlos mediante gases y humo. La federación de boxeo se pronunció al respecto y consideró que es un «comportamiento inaceptable y violento que atenta contra los valores del deporte».

El grupo, que se generó a mediados de noviembre como respuesta al aumento que anunció Macron sobre el combustible y se amplió a más personas con más reclamos, parece no tener fin: «la ira va a convertirse en odio si continúan, desde su pedestal, usted y sus partidarios, considerando a la gente común como mendigos», afirmaron los líderes previo a la manifestación del sábado y planean una nueva convocatoria para el próximo fin de semana.

El Gobierno decidió retroceder con las medidas que provocaron el desastre incluso impuso otras compensatorias, pero no fueron suficientes ya que a partir de allí los protestantes reclamaron directamente la renuncia del mandatario, Emmanuel Macron.

Con el correr de casi estos dos meses, los chalecos crearon una lista con 42 pedidos para el Ejecutivo a fin de transformar completamente el sistema democrático. Algunas índoles de los reclamos son los impuestos, la inmigración, la reforma de las instituciones e incluso la restauración del impuesto a las grandes fortunas.

 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.