back to top
InicioPaísesFranciaChalecos amarillos: cayó la participación en las jornadas

Chalecos amarillos: cayó la participación en las jornadas

publicado

PARÍS.- La participación en las protestas de los chalecos amarillos en Francia comenzó a disminuir tras 27 sábados consecutivos de marcha, demuestran los datos oficiales del ministerio del Interior francés.

En concreto, hace dos semanas que el caudal de participantes disminuyó: en la ante última protesta, el total de chalecos llegó a los 18.600 mientras que el último sábado apenas llegó a 15.500.

Las protestas, que iniciaron a mediados de noviembre pasado, llegaron a superar los 50.000 participantes por sábado en todos el país. El éxito de la participación se debe a que con el correr de las semanas diferentes sectores con distintas demandas para el Gobierno se sumaron para visibilizar sus pedidos y así esperar respuestas.

Lee también: Qué son los pañuelos rojos y por qué se gestaron

En los dos meses primeros desde el inicio del movimiento se creó una lista con 42 pedidos para el Ejecutivo a fin de transformar completamente el sistema democrático. Algunas índoles de los reclamos son los impuestos, la inmigración, la reforma de las instituciones e incluso la restauración del impuesto a las grandes fortunas.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.