back to top
InicioPaísesFranciaChalecos amarillos organizan altercados por su aniversario

Chalecos amarillos organizan altercados por su aniversario

publicado

PARÍS.- Grupos de chalecos amarillos multiplicaron este sábado los altercados y los actos de protesta en diferentes puntos de la capital francesa durante una jornada que marca su primer aniversario y que no logró una movilización masiva.

 El principal punto de tensión a primera hora de la tarde era la plaza de Italia, al sureste de la ciudad, donde manifestantes en su gran mayoría con el rostro cubierto formaron barricadas y las incendiaron, al igual que algunas motos y coches.

 Sin embargo, las manifestaciones semanales se han reducido a pequeñas grupos que acuden cada sábado para seguir exigiendo sus demandas. No obstante, tres cuartas partes de los franceses encuestados por Odoxa en octubre creen que el movimiento todavía sigue vivo.

Las protestas inicialmente fueron provocadas por un aumento del precio del combustible, pero se extendieron rápidamente por toda Francia y se convirtieron en la expresión popular de la insatisfacción política generada por el Gobierno de Emmanuel Macron.

El movimiento cumple un año este domingo 17 de noviembre.

Para la media tarde este sábado, más de 40 personas habían sido detenidas y las autoridades habían procedido a realizar cerca de 1.500 controles preventivos en toda la ciudad, según la prefectura de la Policía, sobre todo en el perímetro de las áreas donde está prohibido durante todo el fin de semana cualquier manifestación.

Eso cubre los barrios de la avenida de los Campos Elíseos, de la catedral de Notre Dame, de la Asamblea Nacional, de la torre Eiffel, del Trocadero, del palacio de Matignon, residencia oficial del primer ministro y la estación de Saint Lazare.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.