back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesChileChile: dimite director de policía por corrupción

Chile: dimite director de policía por corrupción

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció el viernes que aceptó la renuncia del director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz Yáñez, quien se vio envuelto en un escándalo de corrupción por el presunto suministro de información privilegiada y enfrentará cargos en una audiencia judicial el martes.

El anuncio se produjo después de que la fiscalía informara sobre el allanamiento de las oficinas y la residencia de Muñoz Yáñez el viernes por la mañana, en relación con su participación en el denominado «caso audios».

El escándalo de corrupción salió a la luz en noviembre, cuando el reconocido abogado chileno Luis Hermosilla, con estrechos vínculos políticos, fue acusado de pagar sobornos para obtener información privilegiada de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión del Mercado Financiero (CMF). Estos sobornos estaban destinados a obtener información sobre una investigación en curso contra su cliente, el empresario Daniel Sauer.

La fiscalía encontró información incriminatoria en el teléfono celular de Hermosilla que implica directamente al Director General de la PDI, según informó el organismo, que planea formularle cargos el martes.

Hermosilla asesoró al Ministerio del Interior durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera y representaba a Miguel Crispi, jefe de asesores de Boric, en el «caso Convenios».

El Consejo de Defensa del Estado anunció una querella criminal contra Muñoz Yánez por diversos delitos, citando infracciones relacionadas con la confidencialidad de investigaciones penales sobre malversación y lavado de activos, así como su responsabilidad en violación de secretos.

Este suceso ha conmocionado al país, que enfrenta una profunda crisis de seguridad, y donde los máximos responsables de las policías —la PDI y los Carabineros— están bajo investigación judicial.

Ricardo Yáñez, el director general de Carabineros, será imputado en mayo por su presunta omisión en casos relacionados con la infracción de los derechos humanos durante las protestas sociales de octubre de 2019, cuando era el director nacional de Orden y Seguridad.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.