InicioPaísesChileChile: Docentes y Gobierno retoman el diálogo

Chile: Docentes y Gobierno retoman el diálogo

Published on

spot_img

SANTIAGO.- Tras la represión de Carabineros en las marchas y advertencias del presidente Sebastián Piñera para el levantamiento del paro, los diálogos se reanudarán en el país transandino esta semana.

Tras fuertes tensiones entre el Gobierno y Colegio de Profesores de Chile, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, invitó este domingo al gremio docente a retomar la vía del diálogo esta semana que comienza.

La encargada de la cartera educativa de Chile se comunicó con el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, para retomar las negociaciones luego de cinco semanas de huelga indefinida en el sector.

Ante la invitación oficial, Aguilar catalogó como “positivo” el cambio de actitud del ministerio y espera que el Gobierno llegue con una nueva hoja de propuestas.

El anuncio de Cubillos se produce luego de varias semanas de movilizaciones fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad y e constantes estigmatizaciones contra el gremio docente.

El presidente Chileno tildó la semana pasada de “perjudicial para los niños” el paro. En respuesta Aguilar afirmó que “los niños vienen afectados desde hace años, en las escuelas hay plaga de ratones, baños insalubres, falta la calefacción con temperaturas cercanas a cero grados y en muchas no ha llegado el material pedagógico del curso que comenzó hace varios meses”.

Desde comienzos de junio, fecha donde se inició la huelga, los docentes una de las peticiones es que se reconozca a las educadoras de párvulos y preescolar y diferencias a denominada “mención” de especialidad, que supone un pequeño ajuste salarial, además, mejoras en la infraestructura de la enseñanza pública.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.