back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesChileChile elige a Boric como su nuevo presidente

Chile elige a Boric como su nuevo presidente

publicado

spot_img

SANTIAGO.-Tras una jornada histórica, la segunda vuelta de la elección presidencial dejó como vencedor a Gabriel Boric. El joven activista de 35 años se lleva el 55.87% de los votos, por encima de su rival José Antonio Kast con 44.13%. La cifra fue revelada en la noche de este domingo con 99.94% de las mesas escrutadas.

  Nunca antes en la historia de Chile quien alcanzó el segundo lugar en el balotaje obtuvo la victoria definitiva. Boric se convierte en el primer candidato en lograrlo con 4.619.222 de los 8.323.077 de los votos que arrojó el conteo de más del 99% de las urnas ayer a la noche.

 Liderando el partido Frente Amplio y respaldado por el Partido Comunista, es el postulado  más votado de la historia de ese país.

A pesar de que en su campaña Boric se definió a sí mismo como alguien no extremo, en Twitter, el hashtag Comunismo es trending toping un día después del desarrollo de los comicios. El terreno político se encuentra en unos de sus momentos más polarizados y los usuarios de las redes sociales expresan su incertidumbre ante el nuevo mandatario de ideas de izquierda.

Sin embargo, en su último tweet del domingo, Jose Antonio Kast reconoció la victoria de su contrincante y compartió una foto donde se comunica con él felicitándolo por su gran triunfo, haciendo un llamado al respeto y la colaboración constructiva.

 Siendo el Presidente electo más joven que ha tenido Chile, Boric en su discurso final de campaña señaló: «Que por ningún motivo, podemos tener un Presidente que le declare la guerra a su propio pueblo». Refiriéndose a Sebastián Piñera y a los acontecimientos del estallido social de 2019.

Por otro lado, resaltó que el crecimiento económico debe considerar la justicia social y finalizó con frases de aliento a sus simpatizantes. «Nuestro Gobierno va a ser un gobierno con los pies en la calle, que las decisiones no se van a tomar entre cuatro paredes en La Moneda, sino en conjunto con la gente», declaró el próximo jefe de Estado.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.