back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioSeccionesEnergíaChile dice no al carbón y le apuesta a las renovables

Chile dice no al carbón y le apuesta a las renovables

publicado

spot_img

SANTIAGO.- En Chile el carbón representa la principal fuente de generación de energía eléctrica  según datos del Ministerio de Medio Ambiente. El Gobierno y las principales empresas de la Asociación de Generadoras de Chile anunciaron que no se construirán nuevas plantas de carbon y el cese gradual de las que ya existen. 

La decisión nace en el marco del programa «Política Energética 2050”, este, incluye la creación de un grupo de trabajo liderado por el Ministerio de Energía para determinar las condiciones y el calendario del fin del carbón. 

Chile avanza a pasos gigantescos comparado con otros países de la región en materia de renovables. Según el Ministerio de Energía el sector ha evolucionado de forma dinámica, en parte por las reformas institucionales, políticas y estructurales. 

Para el 2050 se pretende que al menos el 70 por ciento de la matriz energética sea renovable, pero el tiempo se puede acortar con una fuerte participación solar, alcanzando el 90 por ciento en 2030. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.