back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesChileChile es el país más atractivo para la inversión minera

Chile es el país más atractivo para la inversión minera

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El instituto Fraser de Canada realizó un estudio mundial que  menciona a Chile nuevamente como el país más atractivo de America Latina para la inversión minera. Chile escaló 31 lugares, logrando su mejor ubicación desde 2013. 

De esta forma Chile también se impuso a Canada y Estados Unidos, siendo el octavo destino más atractivo para la minería, dentro de los 91 distritos considerados por el estudio de la firma canadiense.

Esta escalada en el ranking se debe a los avances en materia de buenas prácticas mineras, donde Chile avanzó desde el puesto 49 en 2016 al séptimo en la edición 2017 del informe. 

Pese a los positivos resultados para Chile en el estudio, uno de los puntos conflictivos y generadores de inseguridad para los inversores, continúa siendo la legislación medioambiental y relación con la comunidad. Según un ejecutivo de una destacada minera “los procesos de consulta indígena no están claros en este país, por lo que es difícil para los inversionistas navegar en el sistema”. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.