InicioPaísesChinaChina acelerará el desarrollo de su Ejército

China acelerará el desarrollo de su Ejército

Published on

spot_img

PEKÍN.— El presidente chino, Xi Jiping, llamó a desarrollar las Fuerzas Armadas chinas para impulsar la modernización militar y agregó que el Ejército debe “proteger la dignidad y los intereses”.

Las palabras del presidente chino llegan en medio de las tensiones con Estados Unidos, que definió en su propia estrategia de seguridad a China como su desafío geopolítico más relevante.

“Trabajaremos más rápido para modernizar la teoría militar, la  formación militar y el armamento. Aumentaremos nuestras capacidades militares estratégicas», anunció el mandatario chino durante el XX Congreso del Partido Comunista en medio de las tensiones con EEUU. La nueva estrategia de seguridad nacional de la Casa Blanca considera a China como el «desafío geopolítico más importante», ya que el país tiene disputas en los mares de China Meridional y China Oriental con varios países asiáticos.

Además, Xi Jinping señaló que Pekín no tiene intención de renunciar a la posibilidad de utilizar la fuerza contra Taiwán si es necesario.

«Seguiremos impulsando la reunificación pacífica con Taiwán. Pero nunca prometeremos renunciar al uso de la fuerza. Y nos reservamos el derecho a utilizar todas las medidas necesarias», explicó el presidente a tiempo de añadir que China también debe evitar que fuerzas externas interfieran en la cuestión de las relaciones con Taiwán.

También prometió que el Partido Comunista pondría más empeño en el desarrollo tecnológico del país y en reforzar la seguridad alimentaria y los canales de suministro para la industria. Xi Jinping afirmó que China logrará la «autosuficiencia y potencia» tecnológica desarrollando el sistema educativo e invitando a expertos extranjeros.

Este 16 de octubre, el Congreso nombrará a los líderes del país para los próximos cinco años. Se espera que a Xi, de 69 años, se le otorgue un tercer mandato de cinco años como secretario general del partido, lo que reafirmaría su estrategia de imponer su dominio en la economía, la sociedad y la cultura tras cuatro décadas de liberalización de mercado.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.