InicioPaísesChinaChina acusa a EEUU de “intimidación” a WeChat y a TikTok

China acusa a EEUU de “intimidación” a WeChat y a TikTok

Published on

spot_img

PEKÍN.- El Ministerio de Comercio chino rechazó este sábado el “comportamiento intimidatorio” del gobierno de Estados Unidos al decidir prohibir TikTok a partir de mañana domingo, e instó a Washington a “detener el bullying” contra las empresas del gigante asiático.

El Ministerio chino subrayó que se “opone decididamente” a la medida de Estados Unidos que “daña gravemente los derechos e intereses de las empresas en cuestión”.

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas china”, advirtieron desde el Ministerio.

Asimismo, la cartera china adelantó que implementará un mecanismo que le permitirá restringir las actividades de empresas extranjeras, medida percibida como un acto de represalia contra Washington.

El anuncio se produce en el marco de la escalada entre ambas potencias, y aunque no apunta directamente contra ninguna empresa extranjera hace alusión, de forma general, a una serie de actuaciones que contemplarían sanciones y restricciones a las actividades y a la entrada de material y personal a China.

El pasado 6 de agosto, Donald Trump firmó una orden contra TikTok y ByteDance, argumentando que la plataforma de vídeos cortos podría facilitar a la inteligencia china el acceso de los datos personales de ciudadanos estadounidenses.

Trump fijó el 20 de septiembre como fecha límite para que la prohibición de TikTok se hiciera efectiva en el país, a no ser que fuera adquirida por una compañía norteamericana. Una semana más tarde, pospuso esta fecha hasta el próximo 12 de noviembre.

La tensiones entre China y Estados Unidos han ido aumentado desde que se incluyó al gigante tecnológico Huawei en la lista negra de Washington, que también se ha visto inmensamente afectado por el arquetipo de guerra fría que disputan las potencias.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.