back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesChinaChina advierte a los "independentistas" de Taiwán

China advierte a los «independentistas» de Taiwán

publicado

spot_img

PEKÍN.— China aseguró este jueves que quienes apoyen la independencia de Taiwán acabarán con la «cabeza rota y ensangrentados» y que sus ejercicios militares en torno a la isla, que tiene gobierno propio, buscan enviar una «advertencia seria«.

«Las fuerzas de independencia de Taiwán acabarán con la cabeza rota y ensangrentadas tras haber chocado contra […] la tarea de China de completar la unificación» del país, señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, quien afirmó que las maniobras militares en torno a la isla son una «advertencia seria».

China comenzó el martes por la mañana dos días de ejercicios militares «alrededor de la isla de Taiwán» como «fuerte castigo» por «los actos separatistas» en este territorio, anunció la prensa estatal.

Las maniobras se producen tras la investidura el lunes del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te, descrito por Pekín como «un peligroso separatista» que llevará «guerra y declive» a este territorio autónomo y democrático.

China y Taiwán se gobiernan separadamente desde el fin de la guerra civil en 1949, pero Pekín reivindica su soberanía sobre la isla y nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar su control.

Las relaciones entre ambos territorios se deterioraron en los últimos años en los que Pekín ha aumentado la presión militar, diplomática y económica sobre la isla.

Las maniobras, bautizadas Joint Sword-2024A, empezaron a las 07H45 del jueves (23H45 GMT) «alrededor de la isla de Taiwán» y durarán dos días, afirmó la agencia de prensa estatal Xinhua.

«Los ejercicios se desarrollan en el estrecho de Taiwán, al norte, al sur y al este de la isla de Taiwán, así como en las zonas situadas alrededor de las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin», precisó este medio.

«Se concentrarán en la preparación para el combate de las patrullas conjuntas mar-aire, la toma conjunta del control integral del campo de batalla y los ataques conjuntos de precisión contra objetivos clave», agregó Xinhua.

El portavoz militar del ejército chino Li Xi describió las maniobras como «un fuerte castigo por los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’ y un serio aviso contra la interferencia y la provocación de fuerzas externas», señaló la agencia de noticias.

Estas «implicarán el patrullaje de barcos y aviones acercándose a zonas alrededor de la isla de Taiwán y operaciones integradas dentro y fuera de la cadena de islas para poner a prueba las capacidades conjuntas de combate real de las fuerzas de mando», agregó el vocero.

El Ministerio de Defensa de Taiwán «condenó firmemente tales acciones y provocaciones irracionales que socavan la paz y la estabilidad regionales», señaló en un comunicado.

«Hemos desplegado fuerzas marítimas, aéreas y terrestres para responder (…) y para defender la libertad, la democracia y la soberanía» de la isla, agregó.

En su discurso de investidura, Lai había instado a China a «cesar su intimidación política y militar contra Taiwán» y «mantener la paz y la estabilidad».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.